
Fotos: Leo A. 009
Así lucía el Foro Sol a eso de las 6:15 pm, con un excelente clima y un ambiente festivo y tranquilo.
Pocos minutos después de las 8:00 pm la música de Kraftwerk comenzó a sonar, iniciando con el track "Machine Man".


"La noche del domingo 50 mil espíritus sintieron compartir el que quizá sea el mejor concierto que se haya realizado en el Distrito Federal, al menos durante la década que casi termina. Bajo un cielo despejado convergieron en un solo día los ingleses de Radiohead, una de las bandas de rock más trascendentes y emotivas del último decenio –algo así como el Pink Floyd actual–, y el grupo considerado el padre de la música electrónica pop, como hoy la conocemos: Kraftwerk.":
http://www.jornada.unam.mx/2009/03/17/index.php?section=espectaculos&article=a08n1esp


Cuando terminaron de tocar los de Kraftwerk, comenzó la tárea de instalar la escenografía, en 30 minutos, la cual consistía de tubos trasparentes, los cuales parecían de vidrio, fibra óptica o de plástico, pero en una de las notas dice que eran tubos de leds, lo cierto es que sobre ellos, lámparas instaladas en la parte inferior y superior proyectaban sus luces lo que creaban efectos en verdad bastante chipocludos, super CHINGONES.

No he visto, pero seguramente ya hay en Youtube videos del concierto, yo después de Cuarto Gradou pondré un pequeño video; y pequeño, porque o disfrutaba del concierto o me ponía a grabar...
Y bueno, ese día no tocaron la de "Creep", pero:
"Radiohead no pudo despedirse de mejor forma. Para algunos, el significado detrás de la interpretación de “Creep” —la noche del lunes, durante el segundo concierto de la banda británica en el Foro Sol— no representó más que un profundo agradecimiento al público mexicano por su grandiosa recepción.
Y es que es bien conocido que dicho tema, aquel que se convirtió en el himno de una generación, está desde 2002 fuera del repertorio de Radiohead.":
http://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/88904.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario